Restaurar para preservar: una apuesta educativa y ambiental desde Evergreen School

 

Nuestra visión institucional que va más allá del aula e integra el cuidado del planeta como una responsabilidad compartida entre estudiantes, docentes y familias.

 

Restaurar para preservar: una apuesta educativa y ambiental desde Evergreen School

Día de la Madre Tierra 2025

Cada 22 de abril, el mundo conmemora el Día de la Madre Tierra, y en Evergreen School esta fecha no es solo un recordatorio simbólico, sino un compromiso que se vive en el día a día de nuestra comunidad educativa.

Hoy, reafirmamos nuestro liderazgo en la sostenibilidad ambiental a través de acciones reales, medibles y conectadas con la formación integral de nuestros estudiantes.

Visita de seguimiento en 2024 de la Subdirección de Ecosistemas de la Secretaría de Ambiente de Bogotá a la sede Campestre

Gracias a la alianza establecida con la Subdirección de Ecosistemas de la Secretaría de Ambiente de Bogotá, nuestra sede campestre se ha convertido en un aula viva donde florece la biodiversidad con la siembra de 952 árboles nativos —entre ellos especies como cedro, cedrillo, chicalá amarillo, tabaquillo, alcaparro, caucho tequendama, cageto, cucharo blanco, gurrubo, espino garbanzo, arrayán blanco, alcaparro enano, macle de tierra fría y tibar.

Nuestra visión institucional va más allá del aula e integra el cuidado del planeta como una responsabilidad compartida entre estudiantes, docentes y familias.

  • 2022: 338 árboles plantados
  • 2023: 614 árboles plantados
    Total: 952 árboles nativos

Estas cifras representan más que árboles: son actos pedagógicos, lecciones vivas y decisiones conscientes que vinculan a estudiantes, docentes y familias con el presente y el futuro de la ciudad.

Cabe recordare que, en 2023 fuimos reconocidos por la Alcaldía de Bogotá como el colegio con mayor extensión de tierras entregadas a la conservación de la Reserva Thomas van der Hammen, con 6.96 hectáreas comprometidas formalmente. Este logro nos posiciona como pioneros en la educación ambiental privada de la ciudad.

El reconocimiento recibido se enmarcó en la iniciativa “Bogotá Reverdece”, por la Alcadía Mayor en 2023.
¿Qué tan importante es que los estudiantes participen activamente en estos proyectos?

La respuesta está en su poder transformador. La participación de los estudiantes no solo fortalece su vínculo con la naturaleza, sino que desarrolla en ellos una conciencia crítica, sentido de responsabilidad, trabajo colaborativo y un profundo respeto por la vida.

“Desde el colegio, sí se pueden generar grandes cambios. Al integrar estas acciones dentro del currículo y el perfil del estudiante, estamos formando generaciones que comprenden el valor de cuidar lo que nos rodea y actuar para preservarlo. Hoy más que nunca, la educación ambiental no es un complemento, sino un pilar para construir un futuro más sostenible”, comentó William Domínguez, director Curricular.

En este Día de la Madre Tierra, renovamos nuestro compromiso con la vida, la educación y el planeta. Restaurar para preservar es una causa colectiva. Y en Evergreen, la abrazamos con raíces profundas.

La Autogestión y la Autorregulación también se cultivan en Vacaciones

 

Las vacaciones también educan. Aprovechémoslas para sembrar en nuestros hijos herramientas que los acompañarán toda la vida. 

 

La Autogestión y la Autorregulación también se cultivan en Vacaciones

Por Claudia Ruiz – Coordinadora de Primaria, Evergreen School

Las vacaciones son una oportunidad maravillosa para descansar, convivir y recargar energías. También representan un espacio ideal para seguir desarrollando habilidades fundamentales en nuestros niños, como la autogestión y la autorregulación. Estas competencias no solo son esenciales para su aprendizaje académico, sino que sobre todo los preparan para enfrentar la vida con mayor autonomía, seguridad y bienestar.

Desde nuestra sección de primaria, queremos compartirles algunos consejos prácticos para que, durante esta semana de vacaciones, puedan acompañar a sus hijos en este proceso y aportar en el fortalecimiento de su carácter desde casa.

Paso a paso de estas actividades:

  • Invítalos a organizar su día

Permitan que asuma un rol activo en la planeación de su jornada. ¿Qué quieren hacer hoy? ¿Qué tareas deben cumplir y qué les gustaría explorar? Pueden usar una cartulina o una agenda sencilla para anotar o una pizarra:

Propónganle tres actividades para hacer en el día (una que ayude en casa, una que los divierta y una que los haga aprender algo nuevo).

Esto refuerza su capacidad de planear, anticipar y responsabilizarse de su tiempo.

  • Establezcan metas pequeñas y alcanzables

Las metas les dan dirección y sentido de logro. Aquí algunas ideas para hacer en familia y aportar al alcance de logros: 

-Preparar el desayuno un día por sí mismos (con supervisión).

-Leer un cuento y contárselo a alguien con sus propias palabras.

-Escribir un diario donde registren lo que aprendieron o cómo se sintieron.

Cuando terminen una meta, celebren su esfuerzo más que el resultado. Esto alimenta su perseverancia y autoestima.

  • Incluyan momentos de reflexión emocional

Crear momentos para hablar de lo que sienten es fundamental. Algunas acciones concretas para trabajar en su inteligencia emocional pueden ser:

-Usen “tarjetas de emociones” con caritas o colores y pregúntenles: ¿Cómo te sentiste hoy? ¿Por qué crees que te sentiste así?

-Jueguen al “semáforo emocional”: verde si están bien, amarillo si están confundidos, rojo si están molestos. Luego, conversen sobre cómo manejar cada emoción.

-Lean cuentos que aborden emociones y pregúntenles: ¿Qué harías tú si fueras ese personaje?

Esta práctica les ayuda a poner nombre a lo que sienten, entenderlo y empezar a regular sus reacciones.

  • Practiquen la solución de problemas desde lo cotidiano

Cuando enfrenten un reto (como un juego que no les sale, una discusión entre hermanos o el aburrimiento), acompáñenlos sin resolver por ellos:

-Hagan preguntas como: ¿Qué podrías hacer diferente? ¿Qué otras opciones tienes? ¿Qué crees que pasaría si lo intentas así?

-Anímenlos a probar una solución y, si no funciona, a buscar otra. El error es parte del aprendizaje.

-Ayúdenlos a ver que toda dificultad es una oportunidad para crecer y aprender algo nuevo.

  • Fomenten el autocuidado como parte de su responsabilidad

La higiene personal, el orden de sus cosas, ayudar a poner la mesa o cuidar de una mascota, son pequeñas tareas que fortalecen la disciplina interna y el sentido de responsabilidad:

Pueden armar una lista de “Mis compromisos esta semana” con dibujos o íconos.

Reconozcan su iniciativa cuando lo hacen sin que se los pidan: “Hoy te vi ordenar tus juguetes sin que yo te lo dijera. ¡Eso es tener iniciativa y responsabilidad!”

  • Modelen lo que quieren enseñar

Ustedes son su primer espejo. Mostrarles cómo ustedes también se organizan, hablan de sus emociones, piden disculpas o buscan soluciones, es la mejor lección que pueden recibir.

Compartan con ellos cuando algo les cuesta y cómo lo resuelven. Usen frases como: “Hoy me sentí frustrada, pero respiré hondo y lo intenté de nuevo”.

  • Celebren el carácter más que el resultado

A lo largo de la semana, enfoquen sus elogios en valores y fortalezas: “Hoy fuiste muy perseverante”, “Mostraste mucha empatía ayudando a tu hermano”, “Estás aprendiendo a reconocer lo que sientes y eso es muy valiente”.

Las vacaciones también educan. Aprovechémoslas para sembrar en nuestros hijos herramientas que los acompañarán toda la vida. La autogestión y la autorregulación se cultivan poco a poco, con amor, paciencia y muchas oportunidades para practicar.

¡Les deseo una semana llena de aprendizajes, emociones positivas y momentos en familia que queden en el corazón!

Entre los mejores de Colombia: Evergreen School destaca en las pruebas Saber 11




Alcanzar este reconocimiento en un contexto donde miles de instituciones educativas son evaluadas a nivel nacional, subraya la calidad y la efectividad de nuestro modelo pedagógico innovador y nuestro enfoque bilingüe.


 

Entre los mejores de Colombia: Evergreen School destaca en las pruebas Saber 11

Nos complace anunciar que Evergreen School se ha posicionado entre los 100 mejores colegios del país en los recientes resultados de las pruebas Saber 11 2024 calendario A.

Este logro excepcional es un claro reflejo de la dedicación, el talento y el esfuerzo conjunto de nuestros estudiantes, docentes, familias y todo el equipo de Evergreen School. Alcanzar este reconocimiento en un contexto donde 1.300 de instituciones educativas son evaluadas a nivel nacional, subraya la calidad y la efectividad de nuestro modelo pedagógico innovador y nuestro enfoque bilingüe.

Estudiantes de bachillerato en la sala STEM


Nuestros estudiantes han demostrado un desempeño sobresaliente en las pruebas Saber 11 2024, obteniendo un promedio general de 72,2, superando significativamente la media nacional y ubicándonos en el puesto 76. Esto es resultado de la pasión por el aprendizaje y el compromiso con la excelencia que cultivamos en cada aula y actividad que realizamos.

Ranking Revista Semana y Dinero: Así van los colegios y universidades en 2025

Posición en el Ranking de la Revista Semana y Dinero: Así van los colegios y universidades 2025


Este logro valida nuestro modelo pedagógico centrado en “Observar, Preguntar, Descubrir”, enriquecido por nuestro compromiso como colegio bilingüe. Creemos que el aprendizaje del inglés no solo fortalece las habilidades lingüísticas de nuestros estudiantes, sino que también enriquece su perspectiva intercultural y los prepara para ser ciudadanos activos del mundo. Este enfoque se integra a la perfección con nuestro modelo curricular innovador, diseñado para formar personas felices y exitosas en sus vidas personal y profesional.

Estudiantes de primaria en la exhibición de proyectos de ciencias e inglés


En el corazón de nuestro currículo está la formación en competencias, a través de ambientes de aprendizaje que responden a los desafíos del siglo XXI y que se centran en las necesidades de nuestro Perfil del estudiante. Buscamos formar jóvenes autónomos, creativos, curiosos y determinados, capaces de desenvolverse en entornos complejos, gestionar sus emociones, trabajar colaborativamente, pensar críticamente y utilizar la tecnología para innovar.

“En Evergreen School, nuestro modelo pedagógico es la base sobre la que construimos un aprendizaje significativo y profundo. Este enfoque, combinado con nuestra apuesta por el bilingüismo y un currículo innovador basado en competencias clave como el desarrollo personal y profesional, el aprendizaje e innovación, las habilidades sociales, la comunicación y el uso de la tecnología, es lo que impulsa estos resultados sobresalientes. Nos enfocamos en formar jóvenes que no solo obtengan excelentes puntajes en pruebas como el Saber 11, sino que también sean individuos integrales, con una mentalidad abierta, asertiva y respetuosa, capaces de prosperar en un mundo globalizado. Los ejes temáticos articuladores de nuestro currículo, como la formación ciudadana, la conciencia global y la alfabetización ambiental, complementan esta visión, preparando a nuestros estudiantes para ser agentes de cambio positivo en la sociedad.” indicó Amanda Romero, Rectora.

Estudiantes de preescolar en clase de ciencias, realizando experimentos


En Evergreen School, estamos comprometidos con una formación acorde con los retos del siglo XXI que va más allá del éxito académico. Buscamos desarrollar líderes éticos, pensadores críticos y ciudadanos comprometidos con su entorno. Este reconocimiento en las pruebas Saber 11 nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestro modelo pedagógico y a continuar ofreciendo una educación de la más alta calidad para las futuras generaciones.

¡La Felicidad a la Evergreen School Style!

 

Lo más lindo de todo fue ver cómo todos nos unimos para celebrar.

 

¡La Felicidad a la Evergreen School Style!

Hola a todos, les saluda Gabriela Sánchez, presidenta del consejo estudiantil, hoy les escribo por primera vez porque les quiero contar algo súper cool que vivimos hace poquito: ¡el Día de la Felicidad!

Gabriela Sánchez, estudiante de 10° y presidenta del Consejo Estudiantil 2025

Ustedes saben que Evergreen School es símbolo de felicidad, ¿no? No lo decimos nosotros, ¡lo dice Great Place to Study! Y este día fue la prueba de que aquí la felicidad se respira en el aire.

Estudiantes de 10°, compañeros de Gabriela Sánchez

Desde los chiquitos de preescolar hasta nosotros los más grandes de bachillerato, todos celebramos a nuestra manera. Los de preescolar llegaron con toda la energía vestidos de amarillo (¡demasiado tiernos!), los de primaria le metieron creatividad con los colores y la comida (¡y aprendimos un montón sobre nutrición!), y nosotros en bachillerato tuvimos una jornada llena de actividades para todos los gustos: desde tutorías especiales hasta juegos y retos en equipo, cerrando con un mural que hicimos entre todos.

Ver Galería en Facebook – Primaria

Ver Galería en Facebook – Preescolar

Ver Galería en Facebook – Bachillerato

Pero lo más lindo de todo fue ver cómo todos nos unimos para celebrar. Incluso nuestras familias se pusieron la 10 y nos mandaron fotos súper creativas mostrando qué es la felicidad para ellos. ¡Fue demasiado emocionante ver tantas sonrisas y tanto amor!

Y hablando de cosas top, ¿sabían que la ONU también le da mucha importancia a la felicidad? Ellos dicen que la felicidad es una meta súper importante para todos y que los países deberían trabajar para que la gente sea más feliz. Y eso es justo lo que vivimos en Evergreen: un ambiente donde nos sentimos bien, donde aprendemos a ser mejores personas y donde la felicidad es parte del día a día.

En serio, gente, me siento súper afortunada de estudiar en un colegio donde la felicidad es tan importante. Gracias a todos los que hicieron posible este día tan increíble: profes, directivos, ¡y a todos ustedes por ponerle la mejor energía!

¡Sigamos contagiando felicidad a todo el mundo!

Besos, Gabriela
Presidenta 
Consejo Estudiantil

5 Secretos para la Felicidad en Evergreen School (¡y cómo impulsan nuestro éxito!)

 

Un equipo feliz y comprometido es la base de nuestro modelo pedagógico.

 

5 Secretos para la Felicidad en Evergreen School (¡y cómo impulsan nuestro éxito!)

Hoy quiero compartir algo que nos apasiona tanto como la educación: ¡La Felicidad! En Evergreen, no solo queremos que nuestros estudiantes sean felices; también nos esforzamos al máximo para que nuestros colaboradores se sientan realizados, conectados y llenos de energía.

Porque, seamos honestos, un equipo feliz es un equipo imparable. Y aquí, esa felicidad se traduce directamente en la calidad de nuestra enseñanza y el éxito de nuestros estudiantes.

              Carmen Díaz, directora General Evergreen School.

¿Cómo lo hacemos? Aquí están nuestros 5 comportamientos para cultivar la felicidad cotidianamente:

  1. Cuidamos a los Cuidadores: En nuestra institución nos apoyamos mutuamente, brindando orientación y acompañamiento cuando es necesario. Celebramos los logros, grandes y pequeños, porque sabemos que el reconocimiento es un poderoso motor de la felicidad. Nos preocupamos por el bienestar integral de nuestro equipo, porque sabemos que personas felices son personas más comprometidas y productivas.  
  2. Fomentamos la Confianza y la Autonomía: Empoderamos a nuestro equipo para que tomen la iniciativa, gestionen sus responsabilidades y busquen continuamente cómo mejorar. Esta autonomía genera un sentido de pertenencia y orgullo que se traduce en un ambiente de trabajo positivo y una mayor dedicación a nuestros estudiantes.  
  3. Creamos un Espacio Seguro para Crecer: Admitir errores, pedir ayuda y compartir dificultades son signos de fortaleza. Este ambiente de confianza permite que nuestro equipo se sienta cómodo para innovar, colaborar y alcanzar su máximo potencial.  
  4. Inspiramos la Curiosidad y el Aprendizaje Continuo: Fomentamos el desarrollo profesional y el aprendizaje continuo, porque sabemos que un equipo que crece es un equipo que inspira.  
  5. Promovemos el Diálogo y la Colaboración: Participamos activamente en diálogos constructivos, buscando la excelencia a través del debate y la colaboración. Este trabajo en equipo fortalece nuestras capacidades individuales y nos permite alcanzar resultados excepcionales.

    Equipo Administrativo 2025

¿Y cómo impacta todo esto en nuestros estudiantes?

Un equipo feliz y comprometido es la base de nuestro modelo pedagógico. Nuestros colaboradores son modelos a seguir para nuestros estudiantes, transmitiendo valores como la empatía, la resiliencia y la pasión por el aprendizaje.  

Su bienestar se refleja en:

  • Mayor motivación y entusiasmo en el aula.
  • Un ambiente de aprendizaje positivo y estimulante.
  • Relaciones sólidas y de confianza con los estudiantes.
  • Un compromiso inquebrantable con el éxito de cada alumno.

En Evergreen School, LA FELICIDAD nos impulsa a ser más resilientes, a adaptarnos a los desafíos y a promover la autogestión en nuestros estudiantes. Un equipo feliz es un equipo que trabaja con pasión, dedicación y un profundo sentido de propósito. Y eso, al final del día, es lo que marca la diferencia en la educación de nuestros estudiantes. 

EVERMUN VIII: Formando líderes globales desde las aulas de Evergreen School

 

Este modelo impulsa el desarrollo académico y forma ciudadanos globales comprometidos con un futuro sostenible y consciente.

 

EVERMUN VIII: Formando líderes globales desde las aulas de Evergreen School

Desde su primera edición en 2016, EVERMUN, el Modelo de Naciones Unidas de Evergreen School, ha sido un espacio donde los estudiantes trascienden las aulas para convertirse en líderes capaces de analizar y proponer soluciones a los desafíos globales. La octava edición reafirmó su compromiso con la diplomacia, el debate y el pensamiento crítico.

Acto de inauguración 2024: EVERMUN edición VIII

Liderado por estudiantes y diseñado como un proyecto interdisciplinario, EVERMUN ha evolucionado hasta convertirse en un referente educativo que combina el aprendizaje académico con el desarrollo de habilidades blandas fundamentales para el siglo XXI. Durante esta edición, los delegados abordaron temas de alta relevancia mundial, como:

  • Star Wars: Senado Galáctico – “La libertad de los clones”
    Explorando los dilemas éticos y políticos de los derechos de los clones en una galaxia dividida.

  • PNUMA: Cambio climático
    Proponiendo estrategias innovadoras para mitigar los efectos del calentamiento global.

  • Asamblea General: El planeta de los simios
    Reflexionando sobre la convivencia entre especies y el respeto por la biodiversidad.

  • Gabinete Presidencial: Nueva Granada
    Debatiendo sobre decisiones políticas que marcaron el rumbo histórico de la región.

  • OMS: Resistencia a los antimicrobianos
    Discutiendo las implicaciones de la resistencia a los antibióticos y sus consecuencias para la salud global.

  • Maze Runner: Experimentos en humanos
    Analizando dilemas éticos en la experimentación científica en escenarios extremos.

  • United Nations Human Rights: Fifa World Cup 2022
    Evaluando los derechos laborales en grandes eventos deportivos internacionales.

Cada comité incentivó a los delegados a investigar, debatir y colaborar, demostrando su compromiso con la construcción de argumentos bien fundamentados y soluciones viables. Además de adquirir conocimiento, los participantes fortalecieron habilidades clave como la oratoria, el liderazgo y la resolución colaborativa de problemas, competencias esenciales para convertirse en ciudadanos del mundo.

EVERMUN no solo tiene un impacto en el ámbito local; su trascendencia ha llegado a escenarios internacionales como el Harvard National Model United Nations (HNMUN) y el Change the World Model United Nations (CWMUN), donde en 2023 Evergreen School fue reconocida como Mejor Delegación. Estos logros reflejan cómo este modelo impulsa el desarrollo académico y forma ciudadanos globales comprometidos con un futuro sostenible y consciente.

La edición VIII de EVERMUN también destacó por su capacidad de inspirar a la comunidad educativa, promoviendo valores como el respeto, la inclusión y la empatía.

EVERMUN VIII ha dejado huella, demostrando que en Evergreen School los estudiantes no solo aprenden del mundo, sino que también contribuyen a transformarlo.

Evergreen School logra su quinta certificación ‘Great Place to Study’, consolidándose como uno de los cinco colegios más felices de Colombia

Evergreen School recibe su quinta certificación consecutiva 'Great Place to Study'

 

Evergreen School, creemos que la educación debe ser una experiencia feliz y enriquecedora para todos.

 

Evergreen School logra su quinta certificación 'Great Place to Study', consolidándose como uno de los cinco colegios más felices de Colombia

  • Este distintivo reafirma el compromiso del colegio con la satisfacción y el bienestar de su comunidad educativa convirtiéndolo en uno de los cinco colegios con más certificaciones en educación en la felicidad del país.
  • Cerca del 80% de los estudiantes encuestados expresó sentirse feliz en la escuela, mientras que más del 70% indicó que el colegio les enseña a cuidar de sí mismos y fomenta la importancia de hacer buenos amigos, lo cual contribuye significativamente a un entorno de aprendizaje colaborativo y solidario.
Evergreen School recibe su quinta certificación consecutiva 'Great Place to Study'
Amanda Romero, rectora Evergreen School en compañía de Nicolás Bermúdez, gerente general de Great Place to Study ™ para latinoamérica
Es uno de los cinco Colegios en Colombia que tiene cinco Certificaciones GPTS (MAY 2020 – MAY 2021, JUL 2021 – JUL 2022, SEP 2022 – SEP 2023, AGO 2023 – AGO 2024, AGO 2024 – AGO 2025)

Evergreen School ha recibido por quinta vez consecutiva la Certificación Great Place to Study, situándose entre las cinco instituciones educativas privadas más felices de Colombia. Este logro reafirma la dedicación del colegio hacia el bienestar y la satisfacción de su comunidad educativa, fortaleciendo su reputación como uno de los mejores colegios de Bogotá.

La certificación Great Place to Study es otorgada por GPTS, una firma global de investigación y desarrollo de marcas en el sector educativo. Con una trayectoria destacada, GPTS evalúa las experiencias de estudiantes, padres y exalumnos, permitiendo a las instituciones educativas demostrar su enfoque en la felicidad y el desarrollo integral de los estudiantes.

El gerente general de Great Place to Study™ para Latinoamérica, Nicolás Bermúdez, comentó: “Evergreen School ha demostrado un compromiso sostenido y efectivo con el bienestar de su comunidad. Nos llena de orgullo ver cómo se han mantenido como un referente en educación basada en la felicidad, impulsando una experiencia educativa donde los estudiantes se sienten valorados y seguros. Es inspirador ver cómo este enfoque ha logrado consolidarlos como uno de los mejores colegios de Colombia en términos de satisfacción y calidad educativa.”

El gerente general de Great Place to Study™ para Latinoamérica, Nicolás Bermúdez

Gracias a este reconocimiento, Evergreen School se posiciona en el “Top 50 Great Schools” de Colombia, un testimonio del esfuerzo conjunto de profesores, estudiantes y familias en la creación de un entorno educativo excepcional. En este proceso, estudiantes, padres, profesores y exalumnos participan activamente en la evolución del sistema educativo de la institución. La certificación destaca el alto rendimiento del colegio en los 7 indicadores clave de GPTS:

  1. Experiencia de Aprendizaje: Con un modelo curricular innovador y orientado a la formación de personas felices y exitosas, Evergreen fomenta el aprendizaje mediante ambientes educativos que responden a los desafíos de la sociedad del siglo XXI, con un énfasis en el desarrollo de competencias clave como el desarrollo personal y profesional, la innovación, la comunicación, y el uso de la tecnología.
  2. Factor Felicidad: El colegio ha creado un espacio donde los estudiantes se sienten valorados y apoyados, lo que impulsa un ambiente positivo y de colaboración. Este esfuerzo está en línea con los principios de bienestar emocional y felicidad como base para el éxito personal y académico de los estudiantes.
  3. Vida en el Campus: Como colegio bilingüe, Evergreen promueve la integración de sus estudiantes en una sociedad plural e intercultural. Aquí, los estudiantes no solo fortalecen sus habilidades lingüísticas en inglés, sino que también se preparan para ser ciudadanos del mundo, con una actitud de apertura y respeto hacia la diversidad.
  4. Infraestructura: Evergreen cuenta con instalaciones modernas y adaptadas a un currículo flexible, donde cada espacio promueve experiencias de aprendizaje significativas y facilita la implementación de los ejes temáticos articuladores del colegio, como formación ciudadana, conciencia global, y bienestar.
  5. Actividades Extracurriculares: Además de lo académico, Evergreen ofrece actividades que enriquecen la experiencia escolar, como programas de concienciación ambiental, alfabetización financiera y desarrollo personal, todos ellos alineados con las demandas contemporáneas y que refuerzan el aprendizaje fuera del aula.
  6. Bienestar Psicológico: El colegio se compromete a desarrollar habilidades sociales, emocionales y de autocontrol en sus estudiantes, promoviendo jóvenes autónomos, optimistas y capaces de gestionar sus emociones de manera efectiva.

“Estamos profundamente orgullosos de recibir esta certificación nuevamente. Este reconocimiento refleja el arduo trabajo y la dedicación de toda nuestra comunidad. En Evergreen School, creemos que la educación debe ser una experiencia feliz y enriquecedora para todos. Estos resultados reafirman nuestro compromiso de brindar una educación feliz y enriquecedora, en un entorno seguro y de confianza, donde cada estudiante puede explorar, crecer y prepararse para los desafíos del mundo. Seguiremos trabajando para que Evergreen School sea un espacio donde el bienestar y el aprendizaje vayan siempre de la mano.”, expresó Amanda Romero, rectora de Evergreen School.

Con este nuevo reconocimiento, Evergreen School reafirma su compromiso de brindar una educación de calidad, en un entorno donde cada estudiante se sienta valorado y apoyado. Esta certificación no solo garantiza a las familias un entorno seguro y positivo, sino que también impulsa al colegio a identificar áreas de mejora para seguir elevando sus estándares de calidad educativa.

Carmen Díaz, Directora General de Evergreen School, comentó: “El logro nuevamente de esta certificación refleja nuestro compromiso constante por ofrecer un entorno educativo donde cada estudiante se sienta valorado, seguro y motivado para aprender. Es un orgullo saber que la mayoría de  nuestros estudiantes disfrutan cada día en el colegio, y que la mayoría percibe a Evergreen como un lugar seguro y lleno de oportunidades de crecimiento.”

Juntos prevenimos, juntos sanamos: Un compromiso de Evergreen School

 

En Evergreen School, estamos comprometidos a construir una comunidad donde todos se sientan valorados y apoyados

 

Juntos prevenimos, juntos sanamos: Un compromiso de Evergreen School

Hoy, 10 de septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio, en Evergreen School elevamos nuestra voz para hablar sobre un tema que nos concierne a todos: la salud mental.

En Colombia, las cifras de suicidio son preocupantes. Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, de enero a julio de este año se han suicidado más de 1.600 personas;  una cifra que muestra que la tasa de suicidios sigue aumentando significativamente cada año. Estos datos nos recuerdan la urgencia de actuar y de crear espacios donde podamos hablar abiertamente sobre la salud mental y buscar ayuda cuando la necesitamos.

En Evergreen School, creemos que la escuela es más que un lugar de aprendizaje; es un hogar donde todos nos sentimos seguros y apoyados. Es por eso que hemos implementado una serie de iniciativas para promover el bienestar emocional de nuestra comunidad:

  • Proyecto de orientación socioemocional: A través de talleres y actividades lúdicas, enseñamos a nuestros estudiantes a identificar y gestionar sus emociones, desarrollar habilidades sociales y fortalecer su autoestima.
  • Espacios seguros: Hemos designado espacios físicos donde los estudiantes pueden compartir sus preocupaciones y sentirse escuchados.
 

 

Ilustración creadas por los estudiantes Luis Acosta, Esteban Reyes, Juan Camilo Medina y Juan Eduardo Sosa del grado octavo

¿Qué podemos hacer juntos?

  • Hablar abiertamente: Rompamos el estigma en torno a la salud mental. Hablar sobre nuestros sentimientos es una muestra de fortaleza, no de debilidad.
  • Buscar ayuda: Si te sientes abrumado o estás pensando en hacerte daño, busca ayuda de un profesional de la salud mental.
  • Ser solidarios: Escucha a quienes te rodean, ofrece tu apoyo y conecta a las personas que lo necesitan con los recursos adecuados.
  • Cuidar de nosotros mismos: Practica hábitos saludables como dormir lo suficiente, alimentarte bien, hacer ejercicio y pasar tiempo en la naturaleza.
Ilustración creadas por los estudiantes Samuel Bernal, Samuel Silva, Jaletori y Gabriela Rincón del grado octavo

En Evergreen School, estamos comprometidos a construir una comunidad donde todos se sientan valorados y apoyados. Creemos que juntos podemos marcar la diferencia.

Recuerda: Tú no estás solo. Hay personas que te quieren y están dispuestas a ayudarte.

Por: Equipo de Coordinación de Bienestar y Convivencia

Celebrando 26 años de excelencia educativa en Evergreen School

 

Nuestro modelo pedagógico se distingue por ser innovador y flexible, adaptándose a los retos que presenta la educación en el siglo XXI

 

 

Celebrando 26 años de excelencia educativa en Evergreen School

Este año, Evergreen School celebra con gran orgullo su 26° aniversario, un hito que nos invita a reflexionar sobre nuestra historia, nuestros logros y el futuro que seguimos construyendo juntos. Desde nuestra fundación, hemos trabajado con un firme compromiso de brindar una educación de calidad, basada en valores fundamentales que forman el carácter de nuestros estudiantes y los preparan para ser ciudadanos del mundo.

A lo largo de estos 26 años, hemos cultivado en nuestros estudiantes valores que son el corazón de nuestra institución: perseverancia, empatía, solidaridad y responsabilidad. Estos principios no solo guían el comportamiento diario de nuestros alumnos, sino que también son la base de nuestro modelo pedagógico, el cual se ha destacado por su capacidad de adaptarse a las necesidades del siglo XXI y de preparar a nuestros estudiantes para los desafíos de un mundo globalizado y en constante cambio.

La perseverancia es la fuerza que impulsa a nuestros estudiantes a superar obstáculos y a esforzarse continuamente por alcanzar sus metas. En Evergreen, promovemos una cultura en la que el esfuerzo y la dedicación son valorados y recompensados, porque creemos que la educación no solo es cuestión de talento, sino también de constancia.

La empatía, por su parte, es el valor que fomenta en nuestros estudiantes la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás. En un mundo que necesita más que nunca de la comprensión mutua, nuestros alumnos aprenden a valorar la diversidad y a construir relaciones basadas en el respeto y la compasión.

La solidaridad es el principio que fortalece nuestra comunidad. En Evergreen, entendemos que somos más fuertes cuando trabajamos juntos, apoyándonos mutuamente en los momentos de necesidad y celebrando juntos los éxitos. Este espíritu solidario se refleja en la manera en que nuestros estudiantes se comprometen con su entorno, participando activamente en proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de sus comunidades.

Finalmente, la responsabilidad es el compromiso que asumimos con nuestras acciones. Enseñamos a nuestros estudiantes a ser conscientes de las consecuencias de sus decisiones, tanto en su vida personal como en la sociedad en general. En Evergreen, la responsabilidad es sinónimo de integridad y compromiso con los valores que promovemos.

Estos valores han sido clave para posicionar a Evergreen School como una de las cinco instituciones educativas más felices de Colombia, reconocimiento que hemos recibido por cuarta vez consecutiva a través de la certificación de Great Place to Study. Este logro no solo refleja la satisfacción de nuestros estudiantes y sus familias, sino también el ambiente positivo y estimulante que hemos creado dentro de nuestra comunidad educativa.

Nuestro modelo pedagógico se distingue por ser innovador y flexible, adaptándose a los retos que presenta la educación en el siglo XXI. En Evergreen, no solo enseñamos contenidos, sino que formamos individuos íntegros, preparados para enfrentar un mundo en constante evolución. Nuestros programas académicos están diseñados para desarrollar las competencias necesarias en un entorno globalizado, utilizando herramientas tecnológicas avanzadas y metodologías activas que promueven el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración.

A lo largo de estos 26 años, Evergreen School ha evolucionado, pero nuestra esencia se mantiene firme: somos una comunidad comprometida con la excelencia educativa y con la formación de seres humanos completos, que no solo buscan el éxito personal, sino que también están comprometidos con hacer del mundo un lugar mejor.

Agradecemos a todos aquellos que han sido parte de esta historia: estudiantes, padres de familia, docentes, y colaboradores. Gracias a su dedicación y compromiso, hemos construido una institución sólida, reconocida y respetada. Seguimos adelante con la convicción de que los próximos 26 años serán aún más exitosos, siempre fieles a nuestros valores y a nuestra misión de educar para transforma.

Amanda Romero
Rectora
Evergreen School

Innovando en la Educación: Evergreen School adopta la Plataforma TICMAS para fortalecer la formación en STEM

 

Estamos a la vanguardia en educación, ofreciendo herramientas que potencian el aprendizaje y preparan a nuestros estudiantes para los desafíos del siglo XXI

 

Innovando en la Educación: Evergreen School adopta la Plataforma TICMAS para fortalecer la formación en STEM

By: Ricardo Díaz, High School Coordinator

At Evergreen School, we always strive to offer an education of quality that sets our students to face the challenges the future brings forth. It is with great enthusiasm that we recently adopted the platform TICMAS, an innovative technological tool designed to strengthen learning based on STEM (Science, Technology, Engineering & Mathematics).

Implementación de TICMAS en Evergreen School

La plataforma TICMAS es una solución digital integral que promueve el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Este enfoque permite a nuestros estudiantes aprender de manera interdisciplinaria y colaborativa, aplicando sus conocimientos y creatividad para resolver problemas del mundo real. La implementación de TICMAS en nuestro currículum es un paso significativo hacia la modernización de nuestra metodología educativa.

La Perspectiva de la Rectora

Amanda Romero, nuestra rectora, expresa su entusiasmo sobre esta nueva iniciativa: “En Evergreen School, nuestro compromiso es brindar una educación dinámica y relevante. La adopción de TICMAS nos permite ofrecer a nuestros estudiantes una experiencia de aprendizaje más práctica y conectada con la realidad, preparándolos mejor para el futuro”.

Testimonios de los Estudiantes

Los comentarios de nuestros estudiantes respecto al uso de TICMAS han sido muy positivos. Felipe Villamarín, estudiante de 11° grado, señala: “Me gustó la aplicación TICMAS porque nos permite llevar de una forma muy ordenada y controlada la elaboración de los proyectos dentro de las clases. También hace más fácil trabajar en equipo, ya que los profesores pueden asignar los grupos y compartir las tareas”. Por su parte, Paula Caraballo, estudiante de 6° grado, añade: “Esta aplicación hace mucho más fácil el aprendizaje. Es sencilla de usar y tiene gran variedad de contenido”.

Beneficios de TICMAS para la Educación

  • Proyectos Educativos Relevantes: TICMAS nos ofrece una variedad de proyectos educativos que incluyen desde la creación de jardines comunitarios hasta el diseño de modelos de energía renovable. Estas actividades prácticas no solo consolidan el conocimiento académico, sino que también fomentan el trabajo en equipo y la responsabilidad social.
  • Desarrollo de Habilidades Clave: Además de transmitir conocimientos, TICMAS ayuda a desarrollar habilidades esenciales para la vida real, como la resolución de problemas, el liderazgo y la creatividad.
  • Colaboración Interdisciplinaria: Los estudiantes colaboran en proyectos que abarcan múltiples disciplinas, promoviendo un aprendizaje más integral y conectado con el mundo real.
  • Proyectos Especiales Inspirados por Disney: Una colección especial de proyectos inspirados en las historias y personajes de Disney ofrece una experiencia educativa única y emocionante, motivando a nuestros estudiantes a aprender.

Mirando Hacia el Futuro

Desde mi perspectiva profesional, la implementación de TICMAS en Evergreen School representa un avance significativo hacia una educación más moderna y eficaz. Estoy convencido de que esta plataforma enriquecerá la experiencia educativa de nuestros estudiantes y los preparará mejor para un futuro lleno de posibilidades.

Carmen Díaz, nuestra Directora General, afirma: “Con TICMAS, Evergreen School reafirma su compromiso de estar a la vanguardia en educación, ofreciendo herramientas que potencian el aprendizaje y preparan a nuestros estudiantes para los desafíos del siglo XXI”.

Invito a toda la comunidad educativa de Evergreen a familiarizarse con TICMAS y aprovechar al máximo las oportunidades que esta plataforma ofrece. Para más información sobre TICMAS y cómo está transformando el aprendizaje en nuestra institución, te invito a explorar su página web aquí